
Como CEO de Alphas Remote Team, estoy acostumbrado a los desafíos y ventajas que ofrece el modelo de staff augmentation en Latam, especialmente para nuestros socios en España.
En mi experiencia, más allá de la capacidad técnica, hay ciertas habilidades blandas que deben priorizarse cuando contratas a alguien para trabajar en un entorno remoto.
#1 La Autogestión.
Sin la estructura de una oficina física, los empleados remotos deben ser capaces de administrar su tiempo y tareas de manera efectiva.
#2 La Comunicación.
En un entorno virtual, la claridad en la comunicación es crítica.
Aquellos que pueden expresar sus ideas y problemas de manera clara y concisa son un tesoro en el modelo remoto.
#3 La Adaptabilidad.
En un mundo que cambia rápidamente, aquellos que pueden adaptarse a nuevas tecnologías, herramientas y situaciones son indispensables.
#4 La Resiliencia.
Necesitamos profesionales que tomen la iniciativa, capaces de abordar problemas con determinación, gestionar su tiempo y recursos eficientemente, y ejecutar sus tareas con mínima o ninguna supervisión.
Trabajar de forma remota puede presentar desafíos únicos y, a veces, la presión puede ser alta.
Necesitas personas que puedan manejar bien el estrés y recuperarse rápidamente de las dificultades.
Finalmente, pero no menos importante, es la colaboración.
A pesar de la distancia física, tus equipos necesitan trabajar en estrecha colaboración para tener éxito.
Busca personas que sean fuertes colaboradores y que puedan mantener un sentido de equipo, incluso de manera virtual.
Recuerda, en Alphas Remote Technology creemos en unir alto rendimiento y talento para acelerar tus proyectos.
¡Esperamos poder ayudarte en tu próximo proyecto!